Un vídeo muy interesante en el que se parte de la molécula de agua y se llega hasta el hombre pasando por una larga serie de estructuras de tamaño cada vez mayor.
jueves, 14 de enero de 2021
martes, 12 de enero de 2021
Frío, frío, frío
¡La que ha liado la dichosa Filomena! Sobre todo porque ha nevado mucho en sitios donde no tienen costumbre de ver la nieve y no están preparados para recuperar rápidamente la normalidad.
Los que parece que tampoco están preparados son muchos "periodistas", que llevan unos cuantos días dándonos la matraca con el frío tan horroroso que hace y diciéndonos la temperatura con una precisión que me pone malico. ¡No sé yo si han hecho la ESO, o la tienen en el baúl de los recuerdos!.
Vamos al lío. La imagen está publicada en la edición digital de El Comercio asturiano.
¿Qué temperatura marca el termómetro? Adivina, adivinanza. Las informaciones más habituales que nos dan los reporteros de turno son:
- 8 grados bajo cero (nada que objetar).
- menos 8 grados (tampoco).
- 8 grados centígrados bajo cero (son grados Celsius, porque la escala Kelvin también es centígrada).
- menos 8 grados centígrados (la misma historia, aunque no es una barbaridad).
Ahora bien, la que es para nota y he escuchado tropecientas veces, incluso dando la información del tiempo, es "menos 25 grados bajo cero". Sin comentarios, que no merece la pena.
lunes, 11 de enero de 2021
El día de Avogadro
¡Estos americanos son de lo que no hay! Tienen celebraciones de lo más original, pero entre ellas hay que destacar lo que llaman el "Mole day". Sí, sí, el día del mol, que celebran dentro de la American National Chemistry Week, que es aquella semana del año en la que está incluido el 23 de octubre. ¿Y por qué precisamente ese día, además entre las 6 y 2 minutos de la mañana hasta las 6 y 2 minutos de la tarde?