Mostrando entradas con la etiqueta Simuladores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simuladores. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2022

Rompetechos

Uno de los personajes más famosos de los tebeos (cómics de los años 70 y 80), era Rompetechos, caracterizado porque no veía tres en un burro: era corto de vista, muy pero que muy miope.

La miopía se ha corregido tradicionalmente con cristales, más gruesos cuanto mayor el número de dioptrías a corregir (las llamadas con toda la mala intención del mundo "gafas de culo de vaso"). Actualmente se corrige de forma permanente con técnicas láser, y con resultados espectaculares, de los que soy testigo ya que hace más de quince años me quitaron cinco dioptrías en cada ojo.

En el simulador se ve cómo se corrigen los defectos ópticos mediante gafas: moviendo el deslizador cambia la curvatura de la lente y se consigue que la letra se vea totalmente nítida.

jueves, 6 de octubre de 2016

En la montaña rusa ... canadiense

No hay más que ver la cara de los chicos que van en la vagoneta, que habían terminado ese curso 2º de Bachillerato y que estuvieron en Canadá con una beca de la DGA para mejorar su inglés, para darse cuenta de que la montaña rusa de Toronto era IMPRESIONANTE.

En Física dan mucho juego las montañas rusas, por aquello del la conservación de la energía mecánica y de los badenes, cambios de rasante y loopings que hacen las vagonetas. Así que en la red hay muchos vídeos del estilo de éste y animaciones como la que se ve después.