Mostrando entradas con la etiqueta Se vende. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Se vende. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2018

Microteatro por la ciencia

Parece que en los últimos tiempos en la sociedad hay un cierto movimiento a favor de la ciencia, tanto en el aspecto de las inversiones necesarias en investigación como en la divulgación, con concursos de monólogos científicos o por medio de pequeñas obras de teatro (microteatro, con duración de entre 15 y 20 minutos) sobre temas relacionados con la ciencia.

En primer lugar, un vídeo de la actuación de una alumna de 4º de ESO para "explicar" la paradoja de Schrödinger, con la que ganó el primer premio en la gran final del II Concurso de Monólogos Científicos 2016 organizado por Fundación Telefónica, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y los humoristas de Big Van.


Y también los carteles de dos microteatros que he visto este mes de noviembre, con unos actores estupendos que actúan fantásticamente y tienes al alcance de la mano (literalmente, porque si estiras la mano los tocas). Por 4,5 euros puedes disfrutar de la actuación (microteatro de Madrid).


"Eres de los que crees que un avión no podría aterrizar en una esfera? ¿Piensas que si se alejan mucho los barcos pueden caer al vacío? En definitiva ¿crees que la Tierra es plana? No estás solo."


"La vida cibernética ha llegado a Marte ... y también el sálvese quien pueda. El egoísmo se ha apoderado de las máquinas, uno de los peores legados de la humanidad. ¿Puede un robot ser mejor que su creador?"

jueves, 7 de junio de 2018

Instituto de investigación LEGO

¡La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida! (como decía el bueno de Rubén Blades en su famosa canción "Pedro Navaja", que popularizó en España hace muchos años la Orquesta Platería).

El caso es que el otro día encontré un anuncio de LEGO que me llamó la atención: eso de Instituto de Investigación LEGO tiene su aquél. Y cuando le di un vistazo la cosa se incrementó, porque se trata de ¡CIENTÍFICAS!

Aunque me parece que en LEGO no tienen muy claras las ideas, porque ¿una astrónoma y una paleontóloga no son científicas? ¿O solamente lo es la que parece ser una química?

Os adjunto el enlace y el texto que aparece en el anuncio de la tienda de LEGO.

¡El Instituto de Investigación tiene todo lo que necesitas para explorar el mundo subterráneo, el que te rodea y el de las estrellas! Creado por la geocientífica Ellen Kooijman (alias: Alatariel) y elegido por los miembros de LEGO® Ideas (antes CUUSOO), este grupo de escenas representa tres profesiones diferentes del mundo de las ciencias naturales. Ayuda a la paleontóloga a estudiar el origen de los dinosaurios con la lupa, contempla los cielos con la astrónoma y su telescopio, y ayuda a la científica a realizar experimentos en su laboratorio. Este set incluye también instrucciones de construcción, así como un libreto con información acerca de la creadora y una introducción a las profesiones homenajeadas. Hay todo un mundo de emocionantes profesiones que explorar; ¡construye y juega a desempeñar estas tres para comprobar si te gustan! Incluye 3 minifiguras: una paleontóloga, una astrónoma y una científica.

Incluye minifiguras de una paleontóloga, una astrónoma y una científica.

Contiene escenas inspiradas en la paleontología, la astronomía y la química sobre bases de 6x6.

La escena inspirada en la paleontología incluye un esqueleto de dinosaurio, un microscopio y una lupa.

- La escena inspirada en la astronomía incluye un telescopio y un mapa celeste.

- La escena inspirada en la ciencia incluye un armario, herramientas, botellas y frascos.

- Descubre nuevas estrellas y planetas a través del telescopio.

- Estudia de cerca el esqueleto del dinosaurio.

- Prepara nuevas fórmulas en el laboratorio de la científica.

- Una fantástica forma de introducirse en el mundo de las ciencias naturales.

- Construye el modelo votado por los miembros de LEGO® Ideas.

- Incluye instrucciones de construcción, así como un libreto con información acerca de la creadora y las profesiones homenajeadas.

- Cada escena mide más de 5 cm de altura, 4 cm de ancho y 4 cm de profundidad.

lunes, 4 de junio de 2018

Una de químicos ... y químicas

El pendrive está perdiendo la batalla contra la "nube", ya que es más cómodo almacenar ficheros en Dropbox o el Drive de Google, y de paso se tienen tres ventajas: el pendrive no se pierde, no se contamina con el famoso virus de las carpetas y además se dispone de una copia de seguridad externa.

De todos modos, los pendrives han aumentado su capacidad de forma muy importante, comercializándose de 128 Gb a precios muy razonables (los he visto de buena calidad por 45 euros) funcionando como discos duros SSD externos. Así que por menos de 100 euros podemos tener un pendrive de 128 Gb y un disco duro tradicional de 1000 Gb, y así tener dos copias de seguridad de nuestros datos. Eso sí, para conectarlos  solamente a equipos de confianza.

¿Y a qué viene todo esto? Pues a que el otro día ví en el escaparate de una tienda de telecomunicaciones una serie de pendrives que me encantaron nada más verlos. Se trata de artículos de regalo, con poca capacidad (8 o 16 Gb, suficiente para el trabajo diario) pero que son geniales, tanto que he comprado unos cuantos para regalarlos a mis compañeras ahora que me jubilo (con mucho júbilo, por cierto).

Como podéis ver, no he sido nada original: un químico y una química. Si os interesa otra profesión, hay ciento y pico disponibles en la web (aunque de físic@s no hay).

lunes, 28 de agosto de 2017

The Friki Lego

¿Quién no ha montado un Lego alguna vez? Por tener hijos, porque hay montajes tecnológicos interesantes, porque eres un poco friki y como lo saben te los regalan ... Aquí van un par de ejemplos aptos para los muy aficionados a The Big Bang Theory por un lado, o a Star Wars por otro.

Queda genial la recreación del salón de la casa de Sheldon y Leonard, en la que también aparecen los otros cinco protagonistas de la serie y un sinfín de complementos como libros, carteles, pizarra, telescopio, etc. Y aunque parezca mentira, esta tropa de locos ha contribuido a que muchos chicos y chicas no vean la Física como algo raro y lejano. 

Además, no resulta complicado montarla, con algo más de 500 piezas y unas instrucciones muy detalladas. El Halcón Milenario ya es otra cosa, porque son nada menos que 1330 piezas, y el ejercicio de paciencia para montarlo es más que notable.

lunes, 5 de junio de 2017

La corbata periódica

Como ya recogí en este blog ("La mayor fricada del año"), mi mujer y mi hijo me regalaron en febrero una pajarita de la tabla periódica. Me la he puesto en alguna fiesta familiar y en la graduación de 2º de Bachillerato de hace unos días. Vamos, que no la tengo de adorno.

El caso es que después de terminar el curso y entregar las notas (¡repito, después!), un alumno que he tenido varios años en clase tuvo la genial idea de encargar y regalarme la corbata de la foto, que con la pajarita hacen la pareja perfecta. ¡Fricada al cuadrado!

Debe ser que estoy cerca de la jubilación y me estoy volviendo un blandengue, porque estas cosas me están empezando a hacer gracia. Como el año pasado ya me regalaron la camiseta de los Chemical Avengers, voy a dar ideas a futuro: la fantástica camiseta del Covalent Bond (importada de EEUU) o unos calcetines periódicos estupendos de la misma casa que la corbata (The Tie Studio - London).

sábado, 15 de octubre de 2016

El gato de Schrödinger

Como todo el mundo sabe, el gato es, junto con el perro, el típico animal de compañía (con la ventaja de que no hay que sacarlo de "paseo").

Si te gustan los gatos y además tienes relación con la Física, no hay duda, tu gato es el de Schrödinger. 

En el mercado puedes elegir entre multitud de objetos de regalo relacionados con este famoso gato. Aquí tienes una taza con la inscripción "Dead or alive", que indica la duplicidad de estados del gatito. Eso sí, es un capricho, ya que puesta en tu casa cuesta casi 16 euros.


jueves, 13 de octubre de 2016

Con un par ... de zapatillas

¡Y vaya par! De tela, en plan más o menos casual, pero con la tabla periódica rodeando la zapatilla de un lado a otro. Para frikis de verdad.




sábado, 1 de octubre de 2016

Las camisetas de la tabla periódica

Pablo Bustos es un profesor de ciencias y diseñador de camisetas que trabaja en Madrid y es conocido artísticamente como Wirdou.

Aunque sus diseños se pueden imprimir en carteles, sus camisetas dan un toque ¿friki? a quien las lleva. Se pueden adquirir desde varias webs (ten en cuenta que si es americana, la talla L equivale a una XL europea) y salen por unos 20 euros puestas en casa.

Aquí puedes ver algunas de las más llamativas, con personajes relacionados con la tabla peródica: los Chemical Avengers, Led Zeppelin, Freddie Mercury, los Gases Nobles, los Heavy Metals y el Enlace Covalente.








viernes, 30 de septiembre de 2016

The Scientists Collection

El merchandising científico es de lo más variado. Aquí tienes una colección de muñecos llamada The Scientists Collection: Marie Curie, Darwin, Newton, Einstein y Tesla (Jailbreak Toys, 2008). Están hechos con detalle ... y mucha gracia. Para los que nos gustan los muñecos aunque tengamos una edad.