martes, 8 de agosto de 2023
Un acertijo para mentes privilegiadas
jueves, 6 de julio de 2023
El eCombustible
¡Ole, ole y ole! Ya ha llegado la terminología "ecologista" a los combustibles: ya está disponible el que han llamado eCombustible.
Pamesa implanta la primera instalación en el mundo capaz de reemplazar el gas natural al 100%
Elementos químicos descubiertos por mujeres
En el siguiente artículo de la revista Muy Interesante aparecen los seis elementos químicos descubiertos por mujeres. Como es muy cortito, lo reproduzco entero, pero empezamos con un trailer de la película basada en la vida de la más conocida de todas ellas, Marie Curie.
miércoles, 5 de julio de 2023
Transformando el dióxido de carbono
Descubren cómo conseguir combustibles limpios y sostenibles ‘de la nada’
viernes, 16 de junio de 2023
La letra que no aparece en la Tabla Periódica de los elementos
Hay bastantes entradas en la red sobre esta curiosidad, y en todas se indica que hay una letra que no aparece en los símbolos de los elementos de la Tabla Periódica.
¡Pero en realidad son tres! En primer lugar, la ñ, que es característica del nuestro idioma espaÑol y no aparece en otros, así que no está en la Tabla Periódica.
Pero tampoco está la q, que estaba en el símbolo del elemento 114, Ununquadio, hasta que se le dio el nombre definitivo, Flerovio y símbolo Fl.
¡Ahora no tienes mas que buscar y ver si la encuentras!
miércoles, 10 de mayo de 2023
Quantum fracture ataca de nuevo
Si hay una web con vídeos didácticos para ampliar un poco nuestras miras fuera de la mecánica clásica, es ésta. Dos ejemplos para hacerse una idea de qué va.
Este coche NO mide lo que parece
martes, 21 de marzo de 2023
Un generador de energía ¿eterno?
Hace unos días apareció en la web un artículo con los titulares
Este generador casero proporciona energía con dos garrafas de agua y poco más
Una persona asegura haber creado un pequeño circuito hidráulico que genera suficiente energía eléctrica como para alimentar una bombilla o pequeños dispositivos eléctricos.
Si el sonido está activado, el ruido es muy notable. Y me pregunto si el canto del gallo es importante en todo este tinglado 😁😁😁.
jueves, 9 de marzo de 2023
Bajo cero
Como todavía estamos en invierno, hemos tenido unos días de mucho frío. Por cierto, en zonas de montaña no ha sido algo fuera de lo normal en estos meses.
Pero cuando los periodistas hablan de las heladas tienen un lío mental de aúpa al dar las temperaturas, Y ya no digo que toooooodos dicen grados centígrados, cuando son grados Celsius, porque la escala absoluta, que mide la temperatura en Kelvin, también es centígrada (100 unidades de diferencia entre los puntos de ebullición y congelación del agua).
Ahora me centro en las temperaturas negativas: - 10 grados Celsius o 10 grados Celsius bajo cero (10 bajo cero decimos habitualmente). El problema es cuando se ponen finos finos finísimos y dicen... lo que se ve en la captura de pantalla de mi móvil de hace un par de días, que me parece que no necesita comentarios.
viernes, 25 de noviembre de 2022
Flaneras en un Van der Graaf
De entre los muchos experimentos que se pueden hacer con un generador Van der Graaf, éste es de los más espectaculares: cuando se pone en funcionamiento, las cargas se distribuyen por la carcasa metálica y de ahí pasan a las flaneras, que se repelen y como pesan muy poco salen volando.
lunes, 14 de noviembre de 2022
Una historia familiar: los grados y el cerocerismo
Una de mis manías más recurrentes es ponerme de los nervios cada vez que oigo el dichoso ºC o "grado centígrado".
El caso es que esto del cerito arriba da mucho juego. Obsérvese el cartel del piso de un edificio residencial recién inaugurado, correspondiente al quinto piso.
Y si vas bajando al cuarto, al tercero, al segundo o al primero, tal cual va cambiando el numerito al 4, 3, 2 y 1. Las dos primeras veces que subí al quinto, ni me fijé, pero la tercera vez, esperando al ascensor en la planta del portal, ví ... ¡¡¡madre mía lo que ví!!! Palabrita del Niño Jesús que no me lo invento, porque es la casa de mi hijo.
Y la duda que me surge, y que he planteado a los colegas sin ninguna respuesta coherente por el momento mas que carcajadas, es ¿habrá que llamarlo cerero, cerundo, cerinto, cerexto o cero qué? ¡Ya les vale mezclar numerales con ordinales, porque el orden cero no existe así que eso de 0º va a ser que no!
Esta es otra muestra más de falta de precisión conceptual, así que vamos a intentar evitar problemas innecesarios a quienes están en fase de formación y aprendizaje: grado Celsius. ¡Ah! Y Kelvin, sin grado.